top of page

Logre el cumplimiento y el éxito operativo para DJI Dock 3

Actualizado: 15 sept

DJI Dock 3: el sistema de drones automatizado más compatible

DJI Dock 3 está diseñado para revolucionar las operaciones automatizadas de drones, ofreciendo a las empresas y agencias gubernamentales una solución aérea automatizada, remota y sin problemas. Con características únicas como la detección inteligente avanzada, un diseño de sistema robusto y capacidad de despliegue móvil, incluida la capacidad de lanzarse desde la parte trasera de un camión con autoestabilización, DJI Dock 3 establece un nuevo punto de referencia para las operaciones remotas de drones.

ree


Sin embargo, a medida que la tecnología evoluciona, garantizar el cumplimiento de las regulaciones de drones de EASA sigue siendo un paso crucial para desbloquear todo su potencial.

DJI Dock 3 es el primer sistema de drones DJI que se envía con una etiqueta C6 de la UE, lo que marca su pleno cumplimiento con las regulaciones europeas. Esta certificación permite operaciones fluidas bajo STS-02 y simplifica la autorización para misiones en la Categoría Específica, ayudando a los usuarios a obtener aprobaciones más rápidamente.

En esencia, el Sistema de Terminación de Vuelo (FTS) integrado y el geoenjaulamiento garantizan que los drones permanezcan dentro de los límites operativos, incluso durante las emergencias. Esta combinación cumple con MOC2511 estándares y fortalece las estrategias de contención de SORA (Evaluación de riesgos de operaciones específicas), mitigando los riesgos durante las revisiones regulatorias.

Las características adicionales como ADS-B In para el conocimiento del espacio aéreo, las áreas de vuelo personalizadas para zonas de misión precisas y los protocolos de aterrizaje de emergencia mejoran aún más la seguridad. Juntas, estas herramientas ayudan a los operadores a demostrar un sólido control de riesgos a las autoridades de aviación, agilizando los esfuerzos de cumplimiento.

Para ayudar a los usuarios a navegar por el panorama regulatorio, DJI ha colaborado con AirHub, una consultora líder especializada en operaciones y cumplimiento de drones. Juntos, AirHub y DJI han desarrollado un paquete de cumplimiento normativo para DJI Dock 3 que incluye documentación para respaldar el proceso de obtención de autorización operativa.

El equipo de consultoría de AirHub aporta más de 10 años de experiencia trabajando con las autoridades de aviación. Han ayudado con éxito a los clientes con más de 200 evaluaciones de riesgo de SORA y han dirigido los primeros casos de autorización de cumplimiento para DJI Dock 1 y Dock 2.

Este blog explica los requisitos reglamentarios y cómo la documentación personalizada garantiza un proceso de aprobación sin problemas para los usuarios de DJI Dock 3.


ree


Por qué es importante el cumplimiento para las operaciones de DJI Dock 3


Operar más allá de la línea de visión visual (BVLOS) requiere aprobación regulatoria, ya que las autoridades de aviación de toda Europa, según las regulaciones de EASA, exigen evaluaciones de riesgos y procedimientos operativos detallados. Los desafíos clave que enfrentan los usuarios incluyen:


  • Creación de un concepto de operaciones compatible (ConOps)

  • Comprender y aplicar el marco de Evaluación de Riesgos de Operaciones Específicas (SORA)

  • Desarrollo de un manual de operaciones adaptado a las operaciones del DJI Dock 3

  • Cumplimiento de los requisitos técnicos de los sistemas de terminación de vuelo (FTS)

  • Garantizar la competencia del piloto remoto para administrar operaciones BVLOS remotas

  • Coordinación con las Autoridades Nacionales de Aviación (NAA) para obtener la aprobación regulatoria

  • Garantizar el cumplimiento continuo después de obtener las autorizaciones operativas requeridas



Comprender la aprobación regulatoria BVLOS


Los operadores pueden tener dificultades para interpretar las complejas regulaciones de EASA, especialmente para operaciones BVLOS remotas como las que involucran DJI Dock 3. Desarrollar un SORA compatible puede ser particularmente desafiante, ya que requiere una evaluación precisa de riesgos y una planificación de mitigación. Además, redactar documentación que cumpla con las normas pero sea práctica, como un Manual de operaciones, es un proceso que requiere mucho tiempo. Solicitar una autorización operativa con una autoridad de aviación implica una coordinación estricta, respuestas oportunas a los comentarios y un conocimiento regulatorio detallado, elementos que pueden ser abrumadores para los usuarios sin experiencia previa en la solicitud de este tipo de autorización.


Además, diferentes países europeos aplican variaciones de las regulaciones de EASA, lo que genera inconsistencias en los requisitos de documentación y largos plazos de aprobación. Algunas autoridades pueden requerir demostraciones de seguridad adicionales, mientras que otras se centran más en el impacto social y ambiental de las operaciones con drones. Comprender estos matices es esencial para un funcionamiento sin problemas. Por lo tanto, la orientación adecuada puede marcar la diferencia entre obtener la aprobación de la autorización o enfrentar retrasos, mayores costos operativos y plazos de implementación más lentos.


Por último, pero no menos importante, las autoridades requieren actualizaciones y modificaciones continuas basadas en la evolución de las regulaciones. Esto significa que las organizaciones deben permanecer ágiles en sus estrategias de cumplimiento, ajustando los procedimientos y la documentación según sea necesario. Tener plantillas estandarizadas y listas para usar y orientación de expertos puede reducir significativamente la carga de trabajo involucrada en la realización de estos ajustes.


Cómo la plantilla simplifica el proceso de autorización


Para agilizar la aprobación regulatoria de DJI Dock 3, DJI y AirHub Consultancy han desarrollado un conjunto completo de documentos de plantilla alineados con los requisitos de EASA para operaciones hasta el Nivel de Garantía e Integridad Específico (SAIL) II. Estos recursos permiten a las empresas y agencias gubernamentales preparar de manera eficiente sus aplicaciones de cumplimiento.


1. Plantilla de concepto de operaciones (ConOps)


Define el despliegue previsto del DJI Dock 3, describiendo escenarios operativos, procedimientos de vuelo y estrategias de mitigación de riesgos. Este documento garantiza que las autoridades de aviación entiendan cómo se operará el sistema de manera segura y cómo se alinea con las clasificaciones específicas del espacio aéreo y las condiciones operativas (terrestres).

  • Personalizable para diferentes configuraciones operativas: áreas pobladas, escasamente pobladas y controladas

  • Garantiza que la autoridad aeronáutica tenga una comprensión clara de la operación propuesta

  • Explica cómo DJI Dock 3 mitiga los riesgos operativos


2. Plantilla SORA


Una evaluación de riesgos estructurada siguiendo la metodología de Evaluación de Riesgos de Operaciones Específicas (SORA), que ayuda a los operadores a categorizar los niveles de riesgo terrestre y aéreo, implementar mitigaciones y lograr el cumplimiento de los objetivos de seguridad reglamentarios.

  • Clasificaciones de riesgo terrestre y aéreo predefinidas y estrategias de mitigación para las operaciones del DJI Dock 3

  • Guía paso a paso para completar el SORA de acuerdo con los requisitos de EASA

  • Referencias integradas al sistema de terminación de vuelo (FTS), paracaídas y soluciones de detección y evitación (DAA)


3. Plantilla de manual de operaciones


Una guía estandarizada que cubre los requisitos organizativos, los procedimientos operativos, los protocolos de respuesta a emergencias, las especificaciones técnicas, el programa de formación y los programas de mantenimiento, lo que garantiza que las operaciones del DJI Dock 3 cumplan con los estándares de seguridad y cumplimiento necesarios.

  • Describe la organización operadora de UAS que realiza las operaciones del DJI Dock 3

  • Incluye procedimientos para situaciones normales, anormales y de emergencia

  • Proporciona especificaciones técnicas, capacitación y requisitos de mantenimiento para DJI Dock 3


Plantilla de manual de operaciones
Plantilla de manual de operaciones

4. Lista de verificación de cumplimiento


Una guía paso a paso que garantiza que se cumplan toda la documentación requerida y los criterios de seguridad antes de enviarlos a las autoridades, lo que reduce los retrasos en la aprobación causados por la falta de información o la información incorrecta.

  • Diseñado para alinearse perfectamente con las expectativas regulatorias

  • Reduce el riesgo de perder documentación crucial o detalles operativos

  • Actúa como herramienta de verificación antes de enviar solicitudes


5. Programa de formación


Un marco de capacitación estructurado para pilotos remotos y equipos operativos para cumplir con los requisitos de competencia BVLOS remotos, lo que garantiza operaciones seguras y compatibles con DJI Dock 3.

  • Orientación completa de la formación teórica y práctica

  • Cubre requisitos específicos para BVLOS remotos y operaciones automatizadas con DJI Dock 3

  • Garantiza que los pilotos remotos cumplan con los estándares de competencia de EASA


6. Documentación de respaldo


Incluye la Evaluación de Riesgos Funcionales (FHA), las especificaciones del Sistema de Terminación de Vuelo (FTS) de MOC2511, el manual de mantenimiento y la Certificación ISO27001 FlightHub 2, que demuestran la seguridad y confiabilidad del sistema a las autoridades reguladoras.

  • Documentación requerida para la aprobación de las operaciones de DJI Dock 3, especialmente en entornos urbanos

  • Demuestra el cumplimiento de hardware y software con los estándares de seguridad y rendimiento


ree


7. Mantener el cumplimiento en las operaciones diarias


Asegurar la autorización operativa es solo el primer paso: el cumplimiento continuo es esencial para las operaciones seguras y eficientes de DJI Dock 3. La plataforma de operaciones de drones de AirHub, como parte del catálogo de soluciones del ecosistema empresarial de DJI, proporciona una solución estructurada para la gestión de flotas y el cumplimiento normativo, lo que garantiza que las empresas y las agencias gubernamentales permanezcan alineadas con los requisitos de EASA.

bottom of page